domingo, 30 de octubre de 2011

sábado, 24 de septiembre de 2011

Los metales Alcalinos y Alcalinos-terreos.

Los metales alcalinos que se encuentran en el  primer grupo A poseen un único electrón en la órbita externa de sus átomos, a diferencia de los metales alcalino-terreos del segundo grupo A; que poseen dos electrones en la órbita externa de sus átomos.
La quimica de los metales alcalinos es muy sencilla ya que únicamente son monovalentes positivos (valencia + 1), pues sus átomos al combinarse pierden su electrón de valencia pasando a ser un ión positivo o catión monovalente.
En el caso de los metales alcalino-terreos en su quimica es característica común la de comportarse como divalentes positivos (valencia + 2), pues sus átomos al combinarse con otros pierden sus dos electrones de valencia, pasando a ser iones positivos o cationes divalentes.


Israel Armando Castellanos Pérez
Se denomina número de oxidación a la carga que se le asigna a un átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen.

Ejemplo:

 El numero de oxidacion es el que se encuentra en la parte superior de el elemento.


Israel Armando Castellanos Pérez.

Balanceo de ecuaciones por el metodo de Oxido-reducción.

Una reaccion de oxido reduccion simplemente es la perdida y ganancia de electrones de algun elemento, si en una reaccion un de estos elementos se oxida por consecuencia el otro elemento se reduce. Para balancear una reacción por el metodo de oxido reduccion se debe seguir los siguientes puntos, como primer punto tendras que:
  • Determinar los números de oxidación de los diferentes compuestos que existen en la ecuación siguiendo como base las reglas para asignar numero de oxidacion ya vistas en clase.
  • Una vez determinados los números de oxidación , se analiza elemento por elemento, comparando el primer miembro de la ecuación con el segundo, para ver que elemento químico cambia sus números de oxidación. 
                                                  0 0 +3 -2           Fe + O2 Fe2O3
  • Los elementos que cambian su numero de oxidación son el Fierro y el Oxigeno, ya que el Oxigeno pasa de 0 a -2 Y el Fierro de 0 a +3
  • Se comparan los números de los elementos que variaron, en la escala de Oxido-reducción. 
                                                     0 0 +3 -2        Fe + O2 Fe2O3
  • El fierro oxida en 3 y el Oxigeno reduce en 2

  • Si el elemento que se oxida o se reduce tiene numero de oxidación 0 , se multiplican los números oxidados o reducidos por el subíndice del elemento que tenga numero de oxidación 0
    Fierro se oxida en 3 x 1 = 3
    Oxigeno se reduce en 2 x 2 = 4

  • Los números que resultaron se cruzan, es decir el numero del elemento que se oxido se pone al que se reduce y viceversa.
    4Fe + 3O2 2Fe2O3

  • Por ultimo se ponen los numeros obtenidos como coeficientes en el miembro de la ecuación que tenga mas términos.


  • Israel Armando Castellanos Pérez
    

    domingo, 18 de septiembre de 2011

    Definición de Anión

         Un ion es un átomo, o grupo de ellos, que ha perdido o ganado uno o más electrones de manera que adquieren una carga eléctrica positiva o negativa respectivamente.
    Anión.- ion cagado negativamente.




    Beristain, Bladimir. Química II. 4a ed. México, Nueva Imagen, 2005

    martes, 13 de septiembre de 2011

    Cationes

    Un cation es un ion ya sea atomo o molecula el cual cuenta con una carga electrica positiva, es decir que este ion a perdido electrones. los cationes son conocidos por su estado de oxidacion positivo. Un ejemplo de cationes que estan presentes en elementos son tales como el Sodio (Na) y el Potasio (K).

    domingo, 28 de agosto de 2011

    Concepto de Atomo.

    En química y física, átomo (del latín atomum, y éste del griego ἄτομον, sin partes; también, se deriva de "a" no, y "tomo" divisible; no divisible)  es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.

    Su denso núcleo representan el 99.9% de la masa del átomo, y está compuesto de bariones llamados protones y neutrones, rodeados por una nube de electrones, que -en un átomo neutro- igualan el número de protones.

    El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la Antigua Grecia. Sin embargo, su existencia no quedó demostrada hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la física nuclear en el siglo XX se comprobó que el átomo puede subdividirse en partículas más pequeñas

    Concepto de Avogadro.

    En química y en física, la constante de Avogadro (símbolos: L, NA) es el número de entidades elementales (normalmente átomos o moléculas) que hay en un mol, esto es (a partir de la definición de mol), el número de átomos de carbono contenidos en 12 gramos de carbono-12. Originalmente se llamó número de Avogadro.


    Propusieron originalmente el nombre de "número de Avogadro" (N) para referirse al número de moléculas en una molecula-gramo de oxígeno (exactamente 32 gramos de oxígeno, de acuerdo con las definiciones del periodo), y este término es aún ampliamente utilizado, especialmente en la introducción de los trabajos.

    El cambio de nombre a "constante de Avogadro" (NAA) vino con la introducción del mol como una unidad básica separada dentro del Sistema Internacional de Unidades (SI) en 1971, que reconoció la cantidad de sustancia como una unidad independiente. Con este reconocimiento, la constante de Avogadro ya no es un número puro, sino una magnitud física, asociada con una unidad de medida, la inversa de mol (mol- 1) en unidades SI. El cambio de nombre de la forma posesiva "de Avogadro" a la forma nominativa "Avogadro" es un cambio general en práctica desde la época de Perrin para los nombres de todas las constantes físicas. En efecto, la constante es nombrada en honor de Avogadro: no se refiere al propio Avogadro, y habría sido imposible medirla durante la vida de Avogadro.

    sábado, 27 de agosto de 2011

    °°° Concepto de mol°°°

    Mol es la cantidad de una sustancia que contiene el mismo número de particulas elementales ( átomos, iones, moléculas, o unidades de iones).

    Para calcular el  n{{umero de moles, es necesario conocer el peso atómico de los elementos qu lo componen y determinar la cantidad de moles que hay por gramos d compuesto.

    Ejemplo: Calcular la cantidad de moles que hay en 300 gramos de H2SO4

    H= 1g
    S= 32g
    O= 16g

    1. Calcular la cantidad en gramos que hy en una mol d H2SO4

    mol H2SO4= 1(2) más 32, más 16(4)= 98 g

    2. si una mol de H2SO4=98 g, entonces X moles =300g
    Y utilizando la regla de tres (300g)(1 mol)/ 98g = 3.06 moles. 

    ººº Conceptos básicos ººº Moleculaººº

    MOLÉCULA
    La mayoría de lo que nos rodea está formada por grupos de átomos unidos que forman conjuntos llamados moléculas. Los átomos que se encuentra en una molécula se mantienen unidos debido a que comparten o intercambian electrones. 

    Las moléculas están formadas por átomos de uno o más elementos. Algunas moléculas están hechas de un sólo tipo de átomo. Por ejemplo, dos átomos de oxígeno se unen para formar una molécula de O2, la parte del aire que necesitamos para respirar y vivir. Otras moléculas son muy grandes y complejas. Por ejemplo, las moléculas de proteína contienen cientos de átomos.  



    ººº Conceptos básicos ººº atomo

    ATOMO


    Es la menor cantidad de un elemento queentra en combinación química y que no puede reducirse a partículas más simples por procedimiento químicos.

    Estructura el átomo:

    Existen varias teorías acerca de la estructura del átomo entre las que están las siguientes:


    TEORÍA ATÓMICA DE DALTON
    Dice que los elementos están constituidos por partículas diminutas e indivisibles, denominados átomos.
    También que los átomos del mismo elemento son iguales en tamaño y masa, mientras que los de elemtos diferentes son diferentes en tamaño y masa.Pr último dice ue se combinan para formar compuestos en relaciones sencillas, ademas, pueden combinarse para formar más de un compuesto.

    MODELO ATÓMICO D THOMPSON
    Determina que el átomo ésta constituido  de electrones de carga negativa y protones de carga positiva, además, todos los átomos son  neutros debido a que tienen la misma cantidad  de electrone y protones.

    MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
    Una parte central llamada núcleo, contiene a los protones, además se encuentra casi la totalidad de masa del átomo.

    Existe una envoltura de cargas eléctricas negativa o electrones que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares a manera de satélites.

    MODELO ATÓMICO DE BOHR (MODELO CUÁNTICO)
    El átomo está constituido por un núcleo central donde se encuentran los protones y los neutrones, mientras que el electrón se mueve en órbitas esféricas alrededor del núcleo.

    Un átomo  no emite ni absorbe energía cuando se encuentra en sus órbitas estacionarias. Si el átomo es excitado , el electrón puede pasar a un orbital de mayor energía y absorber  energía; al regresar a su orbital el electón , esta energía absorbida es emitida. El electrón no puede dtenerse entre los niveles.

    MODELO ATÓMICO DE BOHR- SOMMERFELD
    Agrega al modelo atómco de Bohr que existen órbitas esféricas y elípticas.

    MODELO ATÓMICO MECÁNICO- CUÁNTICO
    Es la conceptuaización del átomo actual, constituido por un núcleo pequeño, central, denso y de carga positiva, en el cual se concentra la mayor parte de la masa atómica. En el núcleo exiaten gran número de partículas, denominadas subatómicas, denominados protones y neutrones.

    Los electronsde crga negativa, e encuentran girando en  niveles definidos  de energía, a su vez, estos mismos se integran por subniveles llamados orbitales.

    ELEC´TRÓN: es la subpartícula de carga negativa
    PROTÓN: Subpartícula de carga positiva, se encuentra en el interior del núcleo
    NEUTRÓN: Se localiz dentro del núcleo y no presenta carga




    ººº PIB ººº

    Producto
    Interno
    Bruto

    ¿Qué es el PIB?
    Es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado.  Es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de la empresas.

    Hay que tomar en cuenta de que el PIB se vincula a la produccion en cierto territorio,  mas allá del origen de las empresas.
    Hay tre formas de calcular el PIB:

    • Método del Gasto
    El PIB es la suma de todas las erogaciones realizadas para la compra de bienes o servicios finales producidos dentro de una economía, es decir, se excluyen las compras de bienes o servicios intermedios y también los bienes o servicios importados.

     


    •  Método del Valor Agregado
    El PIB es la suma de los valores agregados de las diversas etapas de producción y en t
    odos los sectores de la economía. El valor agregado que agrega una empresa en el proceso de producción es igual al valor de su producción menos el valor de los bienes intermedios.

    • Método del Ingreso
    El PIB es la suma de los ingresos de los asalariados, las ganancias de las empresas y los impuestos menos las subvenciones. Las diferencia entre al valor de la producción de una empresa y el de los bienes intermedios tiene uno de los tres destinos siguientes: los trabajadores en forma de renta del trabajo, las empresas en forma de beneficios o el Estado en forma de impuestos indirectos, como el IVA.

    ºººQimica Industrialººº

    La industria Química es de suma importancia para nosotros como una sociedad pues satisface nuestras necesidades. Las satisface al utilizar diversos procesos para transformar materias primas que más tarde serán los productos que usamos cotidianamente. Es muy necesario que se aseguren de que los productos estén en excelentes condiciones para que no pase que en vez de un bien, resulten un mal para los consumidores.

    Por supuesto que esta industria esta obligada a crear productos de buena calidad, de costos accesibles y a ser lo menos dañina para el medio ambiente.

    ¿Cómo se clasifica la química industrial?

    Básicamente se clasifica en dos:
    -Industrias química de base
    -Industria química de transformación

    Industria química de base
    Estas industrias mediante variados y  grandes procesos industriales,procesan  las materias primas básicas y elaboran productos intermedios que,incluso, sirven de materia prima para otras industrias.

    Industria química de transformación
    a su vez, sirven de materia prima para otras industrias .

    Industrias químicas de Transformación
    Estas industrias se dedican a la elaboración de productos destinados al consumo directo, emplean como materia primas los productos elaborados por las industrias químicas de base. Por así decirlo, es el segundo paso para la creación de nuevos productos.

    dentro de esta industria se tienen que seguir ciertos pasos  como:

    -Tratamiento físicos iniciales :
    En esta etapa se utilizan medios como la trituración, molienda, calentamiento y mezcla de la materia prima que se van a utilizar

    -Tratamientos químicos :
    Aquí las materias primas procesadas inicialmente se someten a una serie de reacciones químicas que tienen lugar en un reactor y que las transforman en productos.

    -Tratamientos físicos finales :
     finaliza la etapa anterior, se procede a una purificación y separación de los productos obtenidos.