En química y física, átomo (del latín atomum, y éste del griego ἄτομον, sin partes; también, se deriva de "a" no, y "tomo" divisible; no divisible) es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Su denso núcleo representan el 99.9% de la masa del átomo, y está compuesto de bariones llamados protones y neutrones, rodeados por una nube de electrones, que -en un átomo neutro- igualan el número de protones.
El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la Antigua Grecia. Sin embargo, su existencia no quedó demostrada hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la física nuclear en el siglo XX se comprobó que el átomo puede subdividirse en partículas más pequeñas
Yo lei en un libro de Fisica que precisamente los atomos los vamos intercambiando de persona a persona, ya que estan en el oxigeno y dioxido de carbono que conforman en el ciclo del carbono y nos permite respirar... Todo atomo es compartido con todo ser vivo; por ello la importancia de mantener estable el equilibrio ecologico en las plantas, pues estan nos sustentan en gran medida a nosotros los seres humanos y otros.
ResponderEliminar