![]() | ||
La siguiente tabla, es el crecimiento del PIB en Mexico durante los sexenios presidenciales, hasta ahora. |
La Química Anormal
Trabajos del equipo 5 de Química III - UNAM CCH Vallejo
domingo, 30 de octubre de 2011
Cuadro Sinóptico del PIB y anexo del PIB en México
sábado, 24 de septiembre de 2011
Los metales Alcalinos y Alcalinos-terreos.
Los metales alcalinos que se encuentran en el primer grupo A poseen un único electrón en la órbita externa de sus átomos, a diferencia de los metales alcalino-terreos del segundo grupo A; que poseen dos electrones en la órbita externa de sus átomos.
La quimica de los metales alcalinos es muy sencilla ya que únicamente son monovalentes positivos (valencia + 1), pues sus átomos al combinarse pierden su electrón de valencia pasando a ser un ión positivo o catión monovalente.
En el caso de los metales alcalino-terreos en su quimica es característica común la de comportarse como divalentes positivos (valencia + 2), pues sus átomos al combinarse con otros pierden sus dos electrones de valencia, pasando a ser iones positivos o cationes divalentes.
Israel Armando Castellanos Pérez
La quimica de los metales alcalinos es muy sencilla ya que únicamente son monovalentes positivos (valencia + 1), pues sus átomos al combinarse pierden su electrón de valencia pasando a ser un ión positivo o catión monovalente.
En el caso de los metales alcalino-terreos en su quimica es característica común la de comportarse como divalentes positivos (valencia + 2), pues sus átomos al combinarse con otros pierden sus dos electrones de valencia, pasando a ser iones positivos o cationes divalentes.
Israel Armando Castellanos Pérez
Balanceo de ecuaciones por el metodo de Oxido-reducción.
Una reaccion de oxido reduccion simplemente es la perdida y ganancia de electrones de algun elemento, si en una reaccion un de estos elementos se oxida por consecuencia el otro elemento se reduce. Para balancear una reacción por el metodo de oxido reduccion se debe seguir los siguientes puntos, como primer punto tendras que:
El fierro oxida en 3 y el Oxigeno reduce en 2
Si el elemento que se oxida o se reduce tiene numero de oxidación 0 , se multiplican los números oxidados o reducidos por el subíndice del elemento que tenga numero de oxidación 0
- Determinar los números de oxidación de los diferentes compuestos que existen en la ecuación siguiendo como base las reglas para asignar numero de oxidacion ya vistas en clase.
- Una vez determinados los números de oxidación , se analiza elemento por elemento, comparando el primer miembro de la ecuación con el segundo, para ver que elemento químico cambia sus números de oxidación.
- Los elementos que cambian su numero de oxidación son el Fierro y el Oxigeno, ya que el Oxigeno pasa de 0 a -2 Y el Fierro de 0 a +3
- Se comparan los números de los elementos que variaron, en la escala de Oxido-reducción.
Fierro se oxida en 3 x 1 = 3
Oxigeno se reduce en 2 x 2 = 4
Los números que resultaron se cruzan, es decir el numero del elemento que se oxido se pone al que se reduce y viceversa.
4Fe + 3O2 2Fe2O3
Por ultimo se ponen los numeros obtenidos como coeficientes en el miembro de la ecuación que tenga mas términos.
Israel Armando Castellanos Pérez
domingo, 18 de septiembre de 2011
Definición de Anión
Un ion es un átomo, o grupo de ellos, que ha perdido o ganado uno o más electrones de manera que adquieren una carga eléctrica positiva o negativa respectivamente.
Anión.- ion cagado negativamente.
Beristain, Bladimir. Química II. 4a ed. México, Nueva Imagen, 2005
martes, 13 de septiembre de 2011
Cationes
Un cation es un ion ya sea atomo o molecula el cual cuenta con una carga electrica positiva, es decir que este ion a perdido electrones. los cationes son conocidos por su estado de oxidacion positivo. Un ejemplo de cationes que estan presentes en elementos son tales como el Sodio (Na) y el Potasio (K).
domingo, 28 de agosto de 2011
Concepto de Atomo.
En química y física, átomo (del latín atomum, y éste del griego ἄτομον, sin partes; también, se deriva de "a" no, y "tomo" divisible; no divisible) es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Su denso núcleo representan el 99.9% de la masa del átomo, y está compuesto de bariones llamados protones y neutrones, rodeados por una nube de electrones, que -en un átomo neutro- igualan el número de protones.
El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la Antigua Grecia. Sin embargo, su existencia no quedó demostrada hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la física nuclear en el siglo XX se comprobó que el átomo puede subdividirse en partículas más pequeñas
Su denso núcleo representan el 99.9% de la masa del átomo, y está compuesto de bariones llamados protones y neutrones, rodeados por una nube de electrones, que -en un átomo neutro- igualan el número de protones.
El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la Antigua Grecia. Sin embargo, su existencia no quedó demostrada hasta el siglo XIX. Con el desarrollo de la física nuclear en el siglo XX se comprobó que el átomo puede subdividirse en partículas más pequeñas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)